Hola Blogueros.
Hoy mismo, vi un documental sobre las Tortugas Marinas, sabía que estaban en peligro de extinción, pero no sabia hasta que punto...


Pondré un poco de lo que dice la red, con información más detallada.
Tortuga marina en peligro de extinción. A lo largo de los últimos años la población mundial de tortugas marinas ha disminuido notablemente: todas las especies están fuertemente amenazadas, y algunas – son siete en total- hasta a punto de desaparecer.
Un triste final para estos reptiles -los más antiguos del mundo- que aparecieron en la Tierra hace aproximadamente 180 millones de años, provocado diversas causas como la destrucción de hábitats naturales, la contaminación y la caza furtiva.
La contaminación del mar y playas es implacable con las tortugas: la apariencia de las bolsas y otros productos plásticos que muchas personas arrojan en las playas confunde a estos animales, que mueren irremediablemente después de ingerirlos.
Otro factor que ha contribuido mucho a la desaparición de tortugas marinas es la pérdida de hábitat: en las playas hay un número cada vez mayor de construcciones, que invaden las áreas naturalmente ocupadas por tortugas e impiden su acceso a las zonas de desovación.
La apreciación de la carne, huevos y grasa de las tortugas marinas las ha puesto en el blanco de los cazadores; y aunque esta actividad por ahora está controlada, la captura incidental -que ocurre cuando estos animales quedan atrapados accidentalmente en redes y anzuelos- ha logrado reducir notablemente el número de tortugas marinas.
Fuente: http://bit.ly/bzY0NO
Cuánto daño le estamos haciendo al mundo y a los animales... de verdad que me entristece enormemente ver en ese documental como era el maltrato de las Tortugas, visitaron el mercado negro y otros mercados de alguna isla, y vieron como en el caparazón de una Tortuga como de 50 años, (pueden vivir entre 150 a 200 años según la especie) lo usaban a modo de caldero, o de como ofrecían una Tortuga abierta con los huevos aún formandose, o de cómo vendían crías vivas, o muertas disecadas.
Pero me alegra el esfuerzo que algunas personas hacen para mantener y dar esperanzas a estos hermosos animales, buscan por los mares, a estos animales en problemas, los cogen con mucho cuidado y los trasladan a centros de rehabilitación, donde curan sus heridas, y las alimentan para fortalecerlas, muchas veces las encuentran desnutridas y deshidratadas. Hacen falta como 4 personas para trasladarlas al mar.
Como dice el libro de El Secreto, lo semejante atrae a los semejante, así que voy a pensar en que se salvarán, y que en un futuro estén bien y en abundancia de ejemplares.
Un Saludo
Lamentablemente apena saber cómo nosotros mismos estamos destruyendo nuestra habitad, así como la de las tortugas sino también de otros seres vivos, sin embargo a pesar de que a veces no detenemos a pensar y reflexionar, esto no es necesario lo más importante es actuar y así poder disminuir el daño que ocasionamos por acciones nocivas.
ResponderEliminar