Ir al contenido principal

Medusas en la playa de Los Cancajos (Breña Baja)

Hola de nuevo a todos/as.

Hace una hora y algo, para mi sorpresa, mi cuñada me cuenta que en la playa hay muchas medusas y me envió unas fotos, nada más vi la primera imagen quise ir a verlas con mis propios ojos y me alegro de haber ido.

Enseguida preparé la cámara y una vez abajo hice muchísimas fotos, he escogido las que quedaron mejor. Espero que les gusten.


















Sin más desde mi blog...

Un Saludo y hasta otra entrada.


Comentarios

  1. se que es una pregunta idiota pero estan muertas? XD y como coño llegaron ahi?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las Pirámides de La Palma

Hola a todos/as. No es un secreto que en Canarias existen pirámides de diferentes tamaños, como las conocidas Pirámides de Güímar en el este de Tenerife y las no tan conocidas pirámides del norte en Santa Bárbara en Tenerife, no son como las célebres y majestuosas pirámides de Egipto pero tienen interés y algo de misterio.  Aunque tengo que confirmar los datos en Gran Canaria se tiene conocimiento de pirámides, en el norte, en el municipio de Santa María de Guía. Y en Lanzarote al parecer cuentan con una pirámide que desconozco su ubicación exacta. En la isla de La Palma nos podemos encontrar algunas pirámides que se localizan en diferentes municipios. En La Palma hay catorce municipios de los cuales solo tres registran la existencias de pirámides: Breña Baja, Villa de Mazo y El Paso, aunque antaño se tenía conocimiento de una de gran envergadura en Garafía y que habían restos de cerámica aborigen, pero fue destruida. Desconocidas por gran parte del público pasan desap...

Top 5 Reptiles con apariencia de dragón.

Hola a todos/as. Hace poco vi una imagen de un reptil que nada más verlo pensé en dragones. Me dio la idea para una entrada y como dice el título, pondré cinco reptiles con apariencia de dragones junto con información del animal. Algunos los conocía y otros no así que siempre se puede aprender y se tiene interés. El lugar donde viven estos animales es un claro ejemplo de su apariencia y habilidades. Una nota antes de comenzar: Cuando en la imagen no haya datos del estado de conservación es porque la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) que se  encarga de proporcionar información sobre el estado en el que se encuentran animales o plantas no tiene información sobre la especie en concreto. Algunos de estos reptiles basta con ponerles un par de alas para convertirse en dragones. Comencemos. 5º  El Basilisco Marrón (Basiliscus vittalus) Esta especie de lagarto es nativa de México y América Central y parte del noroeste de Co...

La Graja, símbolo de La Palma

Siempre en está época del año, más concretamente por el mes de mayo, pienso en qué podría contar sobre Canarias para celebrar su día autónomo y tras mucho pensar se me ocurrió de hacerlo sobre los símbolos de Canarias, esa entrada llegará el 30 de mayo, pero en esta hablaré de la graja palmera. Desde muy pequeño siempre me maravilló admirar estas aves y escuchar el característico sonido de las grajas , sueles oírlas primero y luego te las encuentras. Para el que no la conozca, ¿qué decir de estas aves?  Su nombre científico es Pyrrhocorax pyrrhocorax barbarus Vaurie y es familia de los cuervos, está en la categoría de Preocupación Menor en el Estado de Conservación y están estrictamente protegidas. Las grajas de La Palma, ya que solo se las encuentra es esta isla; se dice que antaño podían encontrarse en La Gomera y Tenerife, pero a día de hoy están solo en La Palma.  De alimentación insectívora, principalmente se nutre de gusanos y sus larvas. También c...