Siempre en está época del año, más concretamente por el mes de mayo, pienso en qué podría contar sobre Canarias para celebrar su día autónomo y tras mucho pensar se me ocurrió de hacerlo sobre los símbolos de Canarias, esa entrada llegará el 30 de mayo, pero en esta hablaré de la graja palmera. Desde muy pequeño siempre me maravilló admirar estas aves y escuchar el característico sonido de las grajas , sueles oírlas primero y luego te las encuentras. Para el que no la conozca, ¿qué decir de estas aves? Su nombre científico es Pyrrhocorax pyrrhocorax barbarus Vaurie y es familia de los cuervos, está en la categoría de Preocupación Menor en el Estado de Conservación y están estrictamente protegidas. Las grajas de La Palma, ya que solo se las encuentra es esta isla; se dice que antaño podían encontrarse en La Gomera y Tenerife, pero a día de hoy están solo en La Palma. De alimentación insectívora, principalmente se nutre de gusanos y sus larvas. También c...
Comentarios
Publicar un comentario